• Inici
  • Com publicar
  • Normes i moderació
  • Qui som

Cistella

Comunitat virtual per al municipi de Cistella

Fil dels
Apunts
Comentaris
« A propòsit de la privatització sanitaria
Prodaisa: Comunicat d’interrupció de servei »

Tamiflu: best-seller

Dijous, 07 maig, 2009 per laura

La gripe es una enfermedad causada por el virus Influenza. Existen diferentes tipos de virus Influenza, que se clasifican en tipo A, B, y C (siendo los C los que se manifiestan más raramente). En función de diferentes tipos de proteínas H y N que se encuentran en la superficie de los virus, estos se clasifican en subgrupos. Así los virus de la influenza que más frencuentemente afectan a personas son los tipos A(H3N2) y A(H1N1) y B.

Anualmente se produce un brote de gripe estacional –en otoño, invierno-, siendo cada año el tipo de virus que afecta diferente al anterior, a causa de un proceso de mutación.

Cada año puede variar, en función del tipo de virus, la severidad del cuadro de gripe y el grupo de edad predominante que se afecte. La OMS estima una transmisibilidad de virus de la Influenza estacional que afecta cada año al 5-15% de la población.

Para la mayoría de las personas, la influenza estacional causa una enfermedad leve, que afecta a las vías respiratorias y se acompaña de fiebre alta y dolor muscular, durante 2 a 7 días, tras los cuales se recuperan sin tratamiento médico. Sin embargo puede causar enfermedad respiratoria grave y con complicaciones en algunos casos. En los países industrializados la mayoría de las complicaciones afecta a mayores de 65 años o población de riesgo (personas con enfermedades crónicas cardíacas, pulmonares, renales, hepáticas, enfermedades metabólicas -por ejemplo diabetes-,  inmunodepresión y discapacidad).

En todo el mundo, la OMS estima anualmente una frecuencia de gripe grave y con complicaciones afectando entre  3 a 5 millones de personas. De estos casos de gripe grave, se atribuye como causa de muerte a  250.000 y 500.000 casos. En España según datos recogidos por el INE (Instituto Nacional de Estadística), en el año 2007 se registraron 681.988 casos de gripe, de los cuales 140 terminaron en muerte. En el año 2008, se registraron 610.736 casos de gripe.

En los grupos de riesgo de gripe complicada la OMS aconseja la vacunación anual, que se ha demostrado efectiva frente a la enfermedad severa y la muerte. También se recomienda la vacunación en personal sanitario o trabajadores que se encuentran en contacto cercano con la población de riesgo. La vacunación se repite anualmente a causa de la mutación constante del virus de la gripe, requiriendo anualmente un ajuste de la vacuna.

Otro tratamiento en ciernes para la gripe son los antivirales. Entre ellos se encuentran Relenza y Tamiflu. Tamiflu (principio activo Oseltamivir) se encuentra disponible en España desde hace años. Relenza (principio activo Zanamivir) se comercializa en España desde el 17 de Enero. Ambos actúan inhibiendo la neuraminidasa, que es una enzima que emplea el virus de la gripe para infectar nuevas células del tracto respiratorio. Al ser inhibida por el fármaco, se reduce la velocidad de propagación del virus entre las células, con lo que la intensidad de los síntomas disminuye y se reduce el riesgo de complicaciones. Ambos son activos frente a cepas del virus de la gripe A y B. Para resultar eficaz, el tratamiento debe administrarse en las primeras 48h de iniciados los primeros síntomas compatibles con gripe. Relenza se administra por via inhalatoria (por lo que se ha desaconsejado en asmáticos y pacientes con enfermedad bronquial crónica, al haberse detectado casos de broncoespasmo), Tamiflú, por via oral. A pesar de estar comercializados, no se trata de un tratamiento ampliamente utilizado o recetado desde Atención Primaria a pesar de los brotes estacionales de Influenza.

El actual brote de la llamada “Nueva gripe”, realmente corresponde a un brote de Influenza A(H1N1), similar al que haya podido aparecer en otros años. A día 6 de mayo se han contabilizado 1516 casos en 22 países, con un total de 30 muertes. La única diferencia respecto a otros brotes de Influenza reside en las previsiones de transmisibilidad, que para Europa la OMS prevee en un 40% de la población (frente al 5-15% habitual).

Respecto a las tasas de mortalidad habituales de los brotes de Influenza estacional, la OMS confirma una mortalidad habitual del 5-16% a nivel mundial cada año. Y el INE registró una mortalidad del 0,02% en el año 2006 en España. Esta diferencia en la tasa de mortalidad se debe a la diferencia de calidad de la asistencia sanitaria: la mortalidad es tanto mayor cuanto menos desarrollada está la economía del país. Si comparamos estas cifras habituales cada año, con las cifras, a día de hoy para la “Nueva gripe”, la mortalidad actual a nivel mundial es del 1,97%, y del 0% en España. ¿Está justificada por tanto, tan gran alarma social fomentada desde los medios de comunicación?

¿Por qué tanta presión informativa desde los medios de comunicación en relación con este brote de virus Influenza, cuando la tasa de mortalidad o complicaciones asociadas no está superando a la de otros brotes anteriores?. Y ¿por qué se transmite desde los medios de comunicación la necesidad de emplear de forma tan precoz e inmediata en pacientes sin factores de riesgo asociados, el uso de los antivirales?.

Categories: Empreses i mercat

4 Respostes a “Tamiflu: best-seller”

  1. el 14 maig 2009 a les 17.32h1Anònim

    Ostres !!
    Quin rotllo d´ articles, i en castellà !! Jo esperava trobar-hi temes típics d´una comunitat petita i propera com és Cistella. I posar-me al dia d´ assumpte municipals i petites xafarderies que em perdo….
    Sobre grip, ja tinc la resta de publicacions i webs especialitzades.
    Núria

  2. el 22 juny 2009 a les 16.33h2Nar6

    L’article és una aportació que va fer una persona especilitzada a qui va cridar l’atenció que parlàvem la mala gestió dels recursos sanitaris públics.

  3. el 28 jul. 2009 a les 14.04h3Nar6

    Un bon video sobre el tema:
    http://www.youtube.com/watch?v=gKwk8Kq8QXA

  4. el 29 jul. 2009 a les 19.42h4Nar6

    Més informació i més videos sobre la grip Rumsfeld:
    http://www.kaosenlared.net/noticia/negoci-de-la-grip-dels-porcs

  • Gestió i subscripció

    • Registra
    • Entra
    • Entries RSS
    • Comments RSS
    • Altres pàgines d'interès

      • Cistella a l’Enciclopèdia
      • La Ribera de les PLanes
      • Mapa imprimible del municipi
      • Veïnat Baldiri
      • Veïnat de Vida
      • Vilaritg
  • Categories

    • Corrupció
    • Cultura, art i festa
    • Empreses i mercat
    • Ensenyament
    • Funcionament institucional
    • Història
    • Laboral
    • Natura
    • Obra pública i privada
    • Sense classificar
    • Sufragis
  • Hemeroteca

    • desembre 2010
    • setembre 2010
    • agost 2010
    • gener 2010
    • desembre 2009
    • setembre 2009
    • juny 2009
    • maig 2009
    • abril 2009
    • març 2009
    • febrer 2009
    • gener 2009
    • desembre 2008
    • setembre 2008
    • juliol 2008
    • juny 2008
    • maig 2008
    • abril 2008
    • març 2008
    • febrer 2008
    • gener 2008
    • desembre 2007
    • octubre 2007
    • setembre 2007
    • agost 2007
    • juliol 2007
    • maig 2007
    • abril 2007
    • març 2007
    • abril 2006
    • abril 2005
  • Pàgines fixes

    • Ajuntament de Cistella
    • Atenció sanitària i social
    • Com publicar
    • Correu postal i paqueteria
    • Directori d’empreses
    • Educació
      • Associació de Mares i Pares d’Alumnes
    • Infraestructures i subministres
    • Normes i moderació
    • Qui som
    • Sala de lectura
    • Transport públic

Copyleft (CC) Cistella i les autores

Bitàcola (WordPress) basada en programari lliure (GPL)
Tema estètic per Sadish Bala, traduït per Carme Pla